Ir al contenido principal

Agenda

Próximas actuaciones de Rosas del desierto.(Junio 2014)

  • Domingo 8 de junio: Actuación comida fin de curso de la asociación Cuídome Cuídame en el Restaurante El Pinal.

  • Viernes 13 de junio: Gala Danzas del mundo (acto solidario gala por Kike) en Gijón.

  • Jueves 26 de junio: IV Gala Odelle en el teatro Jovellanos de Gijón

  • Viernes 27 de junio: Gala fin de curso de la academia Algarabía, en el Centro municipal de Pumarín ( Gijón)


Martes 6 de agosto de 2013, Mercau Maliayu de Cruz Roja en Villaviciosa


Rosas del desierto colaboraremos bailando por tercer año consecutivo. Hora: 19.00 h

Fin de semana del 6 y 7 de julio de 2013, feria de belleza, estética y salud en el Real Balneario de Las Caldas de Oviedo

Toda la información en https://www.facebook.com/events/111399759030384/
Rosas del desierto participaremos durante todo el fin de semana bailando.

Sábado 6 de julio de 2013, gala fin de curso de Lisa Lafranchi en el teatro Riera de Villaviciosa.

Fecha: Sábado 6 de julio de 2013
Hora: 19.30 h
Lugar: Teatro Riera de Villaviciosa
Precio: Entrada gratuita

Rosas del desierto participaremos bailando 2 coreografías

Viernes 5 de julio de 2013, Gala fin de curso de la academia Algarabía en el Centro Pumarín Sur, organiza Algarabía danza oriental.

Fecha: Viernes 5 de julio de 2013
Hora: 19.30 h
Lugar: Centro Pumarín Sur de Gijón
Precio: Entrada gratuita

Mas información en https://www.facebook.com/events/153325604855023/?fref=ts 
y en la web http://danzaorientalalgarabia.es/

En este evento Rosas del desierto acudiremos como espectadoras a disfrutar desde el público.


Domingo 30 de junio de 2013, Oriental spa en el hotel Bal de Quintueles organizado por Vanesa Moreno y Fusión oriental

Fecha: Domingo 30 de junio de 2013
Horario: De 10.00 h a 18.30 h
Lugar: Hotel BAL de Quintueles
Precio: Depende del pack elegido.

Programa:
-De 10.00 h a 12.00 h: Taller de danza oriental "Solo de percusión"
-De 12.00 h a 12.30 h: Coffee break
-De 12.30 h a 14.30 h. Taller de danza oriental "manos, brazos y ondulaciones"
-14.30 h : Comida
-16.30 h: Sesión de spa.
-18.30 h: Fiesta oriental

Precios:
-Pack completo: 70 euros
-1 taller 20 euros
-2 talleres 30 euros (incluye el coffee break)
-Coffee break 6 euros
- Comida 23 euros
-Spa:15 euros
-Fiesta oriental: 5 euros

Inscripciones y mas información en info@fusionoriental.es y vanesa@fusionoriental.es  y Teléfono: 652063003
https://www.facebook.com/events/250354155104689/

Las Rosas del desierto estaremos disfrutando del pack completo.
,
Viernes 28 de junio de 2013, fiesta Akhdar,organizada por Silvia García y Akhdar danza oriental

Fecha: Viernes 28 de junio de 2013
Hora: 20.00 h
Lugar: Centro de yoga Akhdar (Gijón)
Precio: Entrada gratuita con invitación

Mas información en : https://www.facebook.com/events/518313008224407/

Rosas del desierto participaremos bailando 2 coreografías



Domingo 9 de junio de 2013, III Gala Odelle, de Susana Mortem en el teatro Jovellanos de Gijón

Fecha: domingo 9 de Junio de 2013
Hora: 20.00 h
Lugar: Teatro Jovellanos de Gijón
Precio: 6 Euros




Domingo 19 de mayo de 2013, taller de introducción a la danza bollywood, impartido por Rosas del desierto en la escuela de Porceyo en Gijón.

Fecha: Domingo 19 de mayo de 2013
Hora: de 12.00 h a 14.30 h
Lugar: Escuela de Porceyo (Gijón)
Precio socios: 15 Euros.
Precio No socios: 18 Euros

Mas información en la pestaña de nuestro blog: Actividades de la asociación.
http://asociacionrosasdeldesierto.blogspot.com.es/p/actividades-de-la-asociacion.html


Viernes 12 de abril de 2013, actuación Rosas del desierto en Villaviciosa cerrando el desfile de moda organizado por Acosevi.

Fecha: Viernes 12 de Abril de 2013
Hora: 20.30 h
Lugar: Teatro Riera de Villaviciosa
Precio: Entrada gratuita
Mas información en el siguiente enlace:

Sábado 16 de marzo de 2013, "Bollywood el viaje" con Sunny Singh en Piedras Blancas (Castrillón).

Para conocer mas información pinchar en el siguiente enlace:




Del viernes 1 al domingo 3 de marzo de 2013
V Festival Internacional de Danza oriental de Gijón, organizado por Vanesa Moreno y Fusión Oriental.

Para conocer toda la información sobre el festival pincha en el siguiente enlace:





Participación del grupo Rosas del desierto en el concurso del V festival de danza oriental de Gijón

Fecha: Sábado 2 de marzo de 2013
Lugar: Hotel Begoña Park.
Hora: 21.00 h



 

Actuación del grupo Rosas del desierto en la gala Regional del V festival de danza oriental de Gijón.

Fecha: Domingo 3 de marzo de 2013.
Lugar: Hotel Begoña Park.
Hora: A partir de las 18.30 h.



Mas información sobre la gala regional en el siguiente enlace:
Gala regional


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 15 de diciembre 2012

Vanesa Moreno y Fusión Oriental

Lugar: Sala Acapulco del casino de Gijón.

Hora: 20.30 h

Precio entrada: 10 Euros anticipada y 12  Euros en taquilla. Venta de entradas en la Sala Acapulco.



Viernes 14 de diciembre 2012

Yana Oriental Dance Ensemble-Danza oriental-Rusia

Lugar: Valey Teatro (Centro cultural de Castrillón)

Hora: 20.00 h

Precio entrada: 5 Euros.
Venta de entradas en la taquilla de Valey Centro Cultural el 14 de Diciembre de 17 horas hasta comienzo de función y en http://www.valeycentrocultural.org desde el 3 de Diciembre

Mas información:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fallahi o Raqs Al-Ballas

La danza Fallahi, o danza del cántaro, también llamada Raqs Al-Ballas es una danza folclórica egipcia, inspirada en los "fallahi/Fallahyn", que significa "granjeros o campesinos".   Y se llama así porque esta danza describe el trabajo diario de los granjeros, en concreto, de las campesinas, que originariamente  no bailaban, si no que se representaba el trabajo cotidiano de la recolección de alimentos en cestos o canastas y de agua en cántaros ( de ahí que se llame Raqs al ballas o danza del cántaro). La danza se realiza con un cántaro principalmente,pero a veces también se utiliza cesto o canasta. Con el cántaro o cesto se realizan diferentes posturas y movimientos en relación a lavar la ropa, coger agua, recolección....etc contando una historia.  Verónica bailando fallahi Esta danza se relaciona también con las ceremonias de fertilidad y abundancia en la época faraónica, para pedirle al Río Nilo buenas cosechas. Existen numerosos documentos de la existencia de...

Danza Khalligi

El Khalligi, Khaleegy o Khaliji ...es una danza folclórica tradicional de las regiones del Golfo Pérsico y de otros países de la península Arábiga, como Kuwait, Omán, Emiratos Árabes, Catar y Arabia Saudita. Es una danza bailada por mujeres, normalmente en grupo, en acontecimientos sociales, como reuniones familiares y bodas. En estos eventos, las mujeres se quedan separadas de los hombres y bailan entre ellas, con la thobe encima de la ropa de fiesta. La Thobe es el traje tradicional de la danza khalligi, de la que hablaremos un poco mas abajo. En los últimos tiempos es una danza bastante popular entre las bailarinas de danza oriental. Conchi, Pepa, Vero y Cris, con la thobe de la danza khalligi Es de suponer que el origen sean las danzas tradicionales de las regiones donde se baila pero hay una teoría que nos gusta mucho mas😉 Se cree que los movimientos de esta danza pueden haber representado originariamente los buscadores de perlas de la costa en sus actividades cotidianas. Los cír...

Raqs Al Shamadan o danza con candelabro

El candelabro es un elemento que también se utiliza en la danza oriental. Se trata de una danza egipcia que se baila en las bodas. La bailarina se coloca un candelabro con velas encendidas en la cabeza y demuestra su equilibrio y destreza bailando. Se realiza una procesión nupcial, llamada Zeffah Al Arusah, formada por varios músicos y otras bailarinas sin candelabro que siguen al candelabro y guían a los novios, iluminando "su camino", como protección contra las malas energías. Zeffah Al Arusah Más tarde, durante la ceremonia, se agasaja al nuevo matrimonio con pétalos de flores, varillas de incienso y bombones de fruta. Cada uno de estos elementos posee un significado propio y se utilizan para desearles buena suerte en su nueva etapa como pareja: Las velas del candelabro iluminan el camino a la nueva pareja. El sonido de los crótalos es considerado desde antaño por los árabes como un sonido que atrae a los ángeles. Los pétalos de las flores representan la suav...