Ir al contenido principal

Entradas

Época dorada de la danza oriental

En este post no vamos a hablar de un tipo ni estilo de danza, ni de elementos utilizados en la danza oriental, ni de los instrumentos musicales...en este post ,vamos a hacer un viaje en el tiempo, viaje por la historia de la danza  y nos vamos a detener en la llamada Época dorada de la danza oriental.  Una época inolvidable que supuso un antes y después en la danza oriental moderna y que dio a conocer bailarinas que brillarán eternamente en la historia de esta fantástica danza.  Estáis preparados para viajar?  Pues... Empezamos nuestro viaje por el tiempo.  Y para ello....Retrocedemos hasta el siglo XX.... Egipto,años 20: En 1922, Se descubre en el Valle de los Reyes, la tumba del faraón Tutankamon, con una gran proyección mediática, despertando en occidente una gran curiosidad por la arqueología. A partir de ahí se comenzarán a realizar viajes de turismo arqueológico.                           ...

Danza Khalligi

El Khalligi, Khaleegy o Khaliji ...es una danza folclórica tradicional de las regiones del Golfo Pérsico y de otros países de la península Arábiga, como Kuwait, Omán, Emiratos Árabes, Catar y Arabia Saudita. Es una danza bailada por mujeres, normalmente en grupo, en acontecimientos sociales, como reuniones familiares y bodas. En estos eventos, las mujeres se quedan separadas de los hombres y bailan entre ellas, con la thobe encima de la ropa de fiesta. La Thobe es el traje tradicional de la danza khalligi, de la que hablaremos un poco mas abajo. En los últimos tiempos es una danza bastante popular entre las bailarinas de danza oriental. Conchi, Pepa, Vero y Cris, con la thobe de la danza khalligi Es de suponer que el origen sean las danzas tradicionales de las regiones donde se baila pero hay una teoría que nos gusta mucho mas😉 Se cree que los movimientos de esta danza pueden haber representado originariamente los buscadores de perlas de la costa en sus actividades cotidianas. Los cír...

Shaabi

El Shaabi es un género musical egipcio. Se trata de música popular de la clase obrera  que se desarrolló a partir del baladi en la segunda mitad del siglo XX. Shaabi significa "música del pueblo"y es originaria de El Cairo, en la década de los 70 como una nueva forma de música urbana que expresa las dificultades y frustraciones de la vida moderna en Egipto. Las letras de las canciones Shaabi tratan sobe cosas cotidianas, el amor, la rutina, la política y siempre están llenas de humor y de dobles sentidos. Pueden ser incluso absurdas, como por ejemplo, el color de la fruta. Conchi, Cris, Desi y Vero  Podríamos decir que existen 3 tipos de Shaabi: Clásico:  De la era del cine y representado por cantantes como Mohamed Roshdy y Moharam Fouad. Mawal:  Es un género tradicional de la música vocal que por lo general se presenta antes de que comience la canción y se caracteriza por la pronunciación de las sílabas vocales mas larga de lo habitual. El mawal se canta en árabe co...

Danza oriental con sable o Raqs Al Sayf y danza con dagas

Si hay un elemento que llama la atención en la danza oriental es la espada o sable. Es un elemento que capta la máxima atención del público, cosa que no siempre es fácil. Ocurre lo mismo con la danza con dagas. A Rosas del desierto nos fascinan aunque no hayamos bailado mucho con estos elementos pero tenemos alguna que otra pincelada y coreografía.  En este post trataremos estos 2 elementos: Sable y dagas. Danza con espada o sable Daga Y vamos a empezar con la danza con sable. La danza en la cual se utiliza el sable o espada se denomina también Raqs Al Sayf y como casi todos los estilos que venimos estudiando tiene un origen incierto y existen varias teorías. Una teoría dice que esta danza procede de Egipto, donde era bailada en homenaje a la Diosa Neit, madre del sol Ra, y era una diosa guerrera símbolo de la destrucción de enemigos y apertura de caminos. Siguiendo esta teoría hay quien afirma que la danza era en homenaje a una hija de Ra, la diosa de la justicia Maat, que repres...

Pois o cariocas y la danza oriental

Las cariocas o pois, son un elemento que originariamente eran un juego de malabares y que se han agregado recientemente a la danza oriental. La danza con cariocas se engloba dentro de la danza oriental de fantasía. Y lo habitual es bailar con veil poi. Que es una carioca de la que cuelga un velo de seda.  Es un elemento muy vistoso y espectacular y se puede utilizar en el espectáculo una carioca o dos. A Rosas del desierto, el veil poi nos pareció un elemento muy novedoso y vistoso para bailar en una gala, así que nos pusimos manos a la obra. Y es un elemento muy bonito pero bastante complicado de manejar (por lo menos para nosotras lo fue y lo sigue siendo) sobre todo si se quiere hacer una coreografía grupal y que quede todo bien coordinado.  Primera actuación en la que utilizamos veil pois La danza con cariocas o pois tiene numerosos beneficios entre los que podemos enumerar: Efecto relajante en cuerpo y mente. Aumente la coordinación psicomotriz, la flexibilidad y la flui...